Las placas alveolares pretensadas para su uso en forjados se desarrollaron en Alemania en los años 30 del siglo pasado y son un componente indispensable en la construcción de edificios moderna. La placa alveolar es un elemento superficial plano de hormigón pretensado, con cantos entre 15 - 50 cms, aligerada mediante alveolos longitudinales y capaz de soportar grandes vanos y sobrecargas.
Las principales ventajas que se derivan del uso de la placa alveolar pretensada son una mayor velocidad de transporte a la obra y en el tiempo de montaje, reduciendo así considerablemente la mano de obra necesaria.
La placa alveolar pretensada es un elemento autoportante, por lo que no son necesarios apuntalamientos ni sopandas y consiguiendo grandes luces sin pilares intermedios.
Las placas alveolares pretensadas para forjados se utilizan en muchos países debido a su fabricación económica, su geometría seccional optimizada y sus grandes luces.
Fabricación de placas alveolares
Las placas alveolares pretensadas se fabrican en pistas de aprox. 100 m. de longitud, en cuyos extremos se sitúan los contrafuertes pasivos y activos, éstos son capaces de soportar las enormas fuerzas transmitidas por las trenzas. La superficie de las pistas puede ser metálica o de hormigón. Las pistas llevan carriles de rodadura, por los que se desplazan las máquinas de fabricación. Las máquinas que fabrican las placas alveolares son extrusoras o bien máquinas deslizantes.
Las placas alveolares tienen muchos campos de aplicación, a continuación algunos ejemplos típicos:
Viviendas residenciales
Las placas alveolares pretensadas son debido a su corto tiempo de montaje, un alternativa económica en comparación con obras tradicionales.
Oficinas
Una gran ventaja es la rapidez de ejecución y la eliminación de pilares, con una placa de 32 cms podemos conseguir un vano de aprox. 13 m. sin ningún tipo de pilar.
Cerramientos de fachada, particiones y muros
Cerramiento de naves industriales de sencilla colocación y gran rapidez de montaje.
Graderíos
Una solución óptima para construir graderíos en instalaciones deportivas, teatros y auditorios al aire libre o cualquier otro recinto que tenga una disposición
escalonada.
Andenes, cubrición de canales, vallas y frontones
Las placas alveaolares pueden soportar grandes cargas, por lo que son muy apropiadas para la construcción de andenes en estaciones de ferrocarril, cubriciones de canales y depósitos y obras similares.
Aparcamientos
Un gran ventaja son los aparcamientos diáfanos sin pilares ni columnas.